Resumen 2023/2024 en el Arbitraje
La temporada 2023/2024 ha sido muy intensa con respecto al mundo del arbitraje de fútbol. El arbitraje ha estado en el centro de la atención tanto de aficionados como de expertos. Gracias a jornadas multidisciplinares como la I Jornada de arbitraje femenino...
REFEREENET en las RRSS
La Red de Investigación en Arbitraje Femenino: REFEREENET ya se encuentra presente en las principales redes sociales para tener toda la información más reciente sobre el arbitraje femenino.
Mujeres árbitras
Impulso del arbitraje y mujer con la Tesis pionera en España, sobre las exigencias físicas de las mujeres árbitras en el fútbol profesional.
Refereenet presente en la formación del Centro Virtual de Competencia del Arbitraje
La plataforma online de formación "Centro Virtual de Competencia del Arbitraje" dedicada en exclusiva al estamento arbitral ha contado con el Dr. Javier Sánchez Sánchez para impartir clase en diferentes actividades. Concretamente fueron en la conferencia "Árbitras y...
Seminario en la sede de la RFEF y charla sobre Refereenet
Seminario en la sede de la RFEF y charla sobre RefereenetA día 21 de noviembre de 2019 la red Refereenet estuvo presente en la sede de la Real Federación Española de fútbol para impartir un seminario a colgiadas del Comité Técnico de Árbitras las diferentes ramas...
Primera reunión de Red de investigadores «Mujer y arbitraje en fútbol» en Zaragoza
El viernes 25 de Octubre tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza el primer contacto de los diferentes investigadores que componen la Red de Investigación “Mujer y Arbitraje en fútbol”, liderada por el Dr. D. Javier Sánchez Sánchez. Esta Red de Investigación está...
II Jornadas REFEREENET
La II Jornada sobre arbitraje femenino, organizada por la Red de Investigación en Mujer y Arbitraje (REFEREENET), dirigida por Javier Sánchez Sánchez y financiada por el Consejo Superior del Deporte, se celebró en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea. Durante el evento se abordaron temas clave para el desarrollo del arbitraje femenino a través de mesas redondas y ponencias de expertos.
La jornada comenzó con una mesa redonda sobre la evolución del arbitraje femenino, con la participación de figuras destacadas como Yolanda Parga Rodríguez (RFEF), la árbitra Elisabeth Calvo Valentín y José Luis Lesma López (RFFM), quienes discutieron los retos actuales. Además, Alejandro Martínez Rodríguez destacó la importancia de la nutrición para mejorar el rendimiento de las árbitras, mientras Iván García Vivancos explicó estrategias para consolidar su marca personal en el ámbito deportivo.
Blanca Romero Moraleda enfatizó la relevancia de la preparación física y mental utilizando tecnologías avanzadas, y Álvaro Merino Jiménez abordó la optimización del arbitraje femenino desde una perspectiva de neuropsicología aplicada y desarrollo emocional.
En una mesa redonda sobre el futuro del arbitraje, se discutieron líneas de actuación para potenciar el deporte femenino. Jennifer Pareja resaltó la necesidad de fomentar el liderazgo femenino y la formación en este ámbito.
El evento finalizó con Javier Sánchez Sánchez agradeciendo a los asistentes y destacando la importancia de estas jornadas para el avance profesional de las mujeres en el arbitraje.
📢⚽ ¡Dale voz al arbitraje femenino con Refereenet! 🖤👩⚖️
El arbitraje femenino sigue creciendo, y en Refereenet queremos ser su altavoz. 🎙️📺 Si eres árbitra, aficionada o simplemente crees en la importancia de la igualdad en el deporte, este es tu canal. 🌍⚖️
🔴 SUSCRÍBETE AHORA y sé parte del cambio. Análisis, formación y las voces que están transformando el arbitraje femenino. ¡Porque el fútbol no se entiende sin ellas! 💪⚽
👉[https://www.youtube.com/@RefereeNet]
#Refereenet #Arbitraje #Fútbol #FormaciónÁrbitros #FairPlay